TIERRA DE LOS DESPOJOS

$5,400.00

En stock

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Compare

Descripción

Ángelo va de mala gana, entre pensamientos y paisajes anodinos, a cumplir con el tratamiento terapéutico que, junto a unos estudios universitarios mal llevados, le aseguran la cuota mensual que deposita su padre, un empresario todopoderoso a quien nunca se anima a desafiar. La travesura de copiar las llaves del consultorio del doctor About para espiar sus anotaciones lo llevan a enredarse con otros pacientes y sus historias de padecimientos e hipocresías, y con la violencia subterránea en la siempre apacible ciudad de La Cúpula y las tierras que la rodean y le dan riqueza. Por esas calles deambula sin rumbo Camila, rehén de su ánimo colmado de angustia, eludiendo conocer la oscuridad de su propia familia que la apartó de su madre. Un entorno en el que todo funciona bien desata en ella una rabia inexplicable y fuera de control. En la novela Tierra de los despojos, Hugo Muleiro nos invita a preguntarnos, a través de una prosa introspectiva, ágil y de lectura voraz, hasta dónde el buen pasar y la frivolidad, entremezcladas con el temor, nos permiten que evitemos preguntarnos quiénes somos, dónde estamos y qué hacemos cada día.

You may also like…

  • $6,800.00

    nueva york nueva york

    Alberto Vanasco nos había regalado a los lectores, antes de la publicación de esta  novela, más o menos como veinte años antes, ese policial perfecto narrado en futuro y en segunda persona que se llama  Sin embargo Juan vivía. En la primera edición del libro (1947), Noé Jitrik sostiene que esa novela anticipaba el neobjetivismo francés. Anticipo: estar antes para una novela que se narra en el futuro. La  primera edición de New York New York en 1967 no tiene prólogo. Porque tal vez no tenga tiempo. Vive suspendida en el no tiempo del recuerdo. En ese año, cuando se publica la novela, París conectaba con Buenos Aires en una ruta que Cortázar había cultivado bastante, sobre todo con Rayuela: la bohemia, el jazz, las conversaciones sin sentido o con el sentido de la conversación. Pero los personajes de New York New York se diferencian bastante de los creados por Julio. Tienen humor, ironía, y también una crudeza creíble. Vanasco corre el eje de esa ruta, se desvía y traza el vector New York-Buenos Aires. Y es la mirada de un argentino sobre la generación beat, sobre Vietnam, sobre la propia reflexión estadounidense, sobre lo estadounidense. Y no hay crítica moral, sino ficción. Y tampoco condena, sino narración. Desviarnos en el año previo de la imaginación al poder de las universidades francesas a las calles de Manhattan. Movimiento anticipatorio o antiguo, ¿Quién lo puede afirmar?

    Gabriela Borrelli Azara

     

  • $5,400.00

    DESTINO SICILIA

    PREVENTA LANZAMIENTO -RESERVA TU EJEMPLAR, ENTREGAS A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE Isabella Bianchi traza su propia cartografía que conecta a Sicilia con Buenos Aires, a Buenos Aires con Mar del Plata, y retorna al inicio del recorrido para responder las preguntas que tiene pendientes. De un lado al otro, saltando entre postres recién horneados […]

  • $2,800.00

    MEMORIAS DE ONODA (eBook)

    Germán Pinazo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1981)

    Docente e investigador en la Universidad Nacional de General Sarmiento, donde es director de la licenciatura en Economía Política y de la Revista Márgenes.

    Ha publicado cuentos en revistas como Extrañas Noches, Purochamuyo y Nocturnario (México).

    Es autor de La Gloria era otra cosa (Cuentos-2018); en 2020 fue finalista del Premio Enrique Ferrán de artículos periodísticos de la Revista El Ciervo de Barcelona (España).

    Memorias de Onoda es su primera novela.

  • $7,200.00

    Las hormigas argentinas conquistan el mundo

    IMPRESIÓN BAJO DEMANDA. ENTREGA 10 A 15 DÍAS HABILES

    Para conseguirlo en el exterior:
    En Brasil ingresa a O ATENEUM
    En México ingresa a LIBRERIAS GONVILL
    En España ingresa a CASA DEL LIBRO
    En Uruguay ingresa a  MERCADO LIBROS