LA MEMORIA SIN LIMITES

$6,600.00

En stock

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Compare

Descripción

La memoria sin límites es la continuación de Los libros y el cine, primer libro del autor. Esta vez, dejándose llevar por el libre fluir de la conciencia, Antonio Gustavo Labriola teje sus microhistorias siguiendo una cartografía afectiva en la que confluyen lugares, épocas y situaciones personales con las películas que lo marcaron en esas experiencias. La memoria, tema central para el cine y la fotografía, es también una obsesión para Labriola, cinéfilo, lector apasionado y curioso dispuesto a ensanchar los márgenes y recuperar el sentido de las imágenes fílmicas mientras sigue comunicando sus memorias en una trama personal única, una visión de mundos, algo muy parecido a lo que hacemos los cineastas y los escritores. Resumiendo el espíritu de este libro, el autor dice “leyendo y viendo películas he tenido la mayor de las gracias, he sido feliz”. Creo que el lector también será feliz en el encuentro con este texto.

Inés de Oliveira Cézar – Cineasta, directora, guionista.

 

Contar algo que nos hace felices puede ser un acto de simple vanidad. Pero en muchos casos se trata de una vanidad generosa: contar que se es feliz para invitar al otro a que también lo sea. De esto se trata el libro.

Gustavo repasa libros y películas que lo han hecho feliz. Y así repasa su vida. Nos pasea por ella evocando historias y artistas. Nos abre su memoria. Y, entonces, redescubrimos aquellas cosas que recordamos o vivimos, pero habíamos olvidado. Y nos entusiasmamos con ir hacia aquellas que no conocimos. Su memoria se convierte en una oportunidad para ampliar nuestro mundo.

¿Podría ser esto un volumen de La historia de la literatura y el cine según Gustavo? No sería injusto. Impresiona la amplitud y la bastedad de lo que ha leído o visto. Pero lo fascinante es su mirada sobre esos libros y esas películas. Y cómo nos los cuenta, despertando algo nuevo en nosotros. Esa es la esencia de este libro.

Cuando Samuel Coleridge habla de “suspensión de incredulidad”, se refiere a eso que como espectadores solemos practicar: dejar de lado la realidad y creernos ese cuento, novela o película como si fuese verdad. Emocionarnos aun sabiendo que alguien lo escribió o que un grupo de actores lo está representando. Es un acuerdo creado para disfrutar de una mentira, algo que es pura invención. De un mundo que nos emociona y nos hace sentir, más allá de que sea fantasía. Y aquí, entonces, aparece lo maravilloso: artistas y espectadores creando otro universo, otra vida. Gustavo, con este libro, nos invita a esa felicidad que tuvo y que tiene: ser un rato Dios para crear con libros y películas otro mundo para vivir. Y que este también nos ayude a ser felices en el que vivimos.

Pedro Saborido – Guionista, productor, director.