INTIMA 31

$4,000.00

En stock

ENVIO GRATIS EN AGENTINA

Compare

Descripción

El presente trabajo fotográfico fue realizado el periodo 2020/2021 (El Año Largo de la Pandemia).

Algunas cosas definen a la Villa 31 desde sus orígenes: la resistencia, la organización popular,la disputa de la clase trabajadora por la apropiación del suelo y su carácter cosmopolita.

A mediados de marzo del 2020, la pandemia por Covid-19 obliga a las autoridades nacionales a tomar medidas drásticas de aislamiento absoluto en todo el territorio. Solo se permitió la circulación de personal, considerado, esencial (médicxs,fuerzas armadas y de seguridad, empleados de supermercados y almacenes,etc.).

Con el paso de los días, el aislamiento se volvió insostenible dado que casi toda la población sobrevivía dentro de la informalidad de la Economía Popular por cuanto, de un día para el otro, se quedaron sin posibilidad de generar algún tipo de ingreso, lo que obligó a las familias a trasladarse a los comedores y ollas populares de sus sectores.

Sin agua, sin ingresos, sin alimentos las y los vecinos junto a las organizaciones sociales del barrio fueron tejiendo una red de solidaridad que les permitió sortear, con más o menos éxito, uno de los eventos más traumáticos de los que tengamos memoria por estos lares.

Marcos Sierras

(Córdoba, Argentina, 1973).
Fotógrafo autodidacta, comunicador popular, docente y militante político en el ámbito de DD.HH.
Estudió Letras y Ciencias Políticas.
Actualmente ejerce la docencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Su mirada fotográfica se especializa en conflictos sociales y políticos con especial énfasis en barrios populares, protestas sociales y sindicales: Virginia Bolten, El Puán Óptico -Observatorio Universitario de Violencia Institucional. Extensión UBA y Fotógrafes x Los Barrios son algunos de los portales y medios de difusión de su obra.
Es columnista de Política Internacional y corresponsal en Buenos Aires de Radio Panamericana (Huerta Grande. Córdoba) y colaborador de Radio Gráfica.
Íntima 31. Organización popular y pandemia, es su primer libro publicado por GES Grupo Editorial Sur para su colección GES Comunicación.