Integrado – Aportes para la discusión de un nuevo Sistema Nacional de Salud en Argentina

$4,000.00

Agotado

Categoría:

Resolver la pandemia se volvió la única opción para resolver el resto de la vida de los pueblos, para retornar a una vida “normal”, entendiendo como normalidad, a la vida pre-pandemia, no a la deseada por quienes compartimos un ideario de justicia, libertad y soberanía que, obviamente procura construir una “normalidad” diferente. Para el conjunto de la socidad, la expectativa está en cosas puntuales como volver a trabajar, a concurrir a las aulas, a divertise, a socializar, a viajar, a abrazar y, es muy posible que cuando eso suceda, para la mayoría vuelva a quedar relegada “la salud” en su agenda de prioridades, por lo cual, serán las miles de personas que se han compenetrado y sensibilizado con la necesidad de introducir modificaciones estructurales en nuestro sistema sanitario las que deberán mantener viva esta discusión en todos los ámbitos posibles.

Objetivamente, es preciso asumir el debate que se ha instalado en el mundo de la política y tiene un fundamento de necesidad ineludible, por la crisis insostenible de financiamiento de determinados subsectores y del sistema en general, por los condicionamientos estructurales que el modelo de atención predominante le impone y por la débil gobernanza que el Estado puede ejercer sobre el mismo. Las condiciones objetivas y subjetivas para avanzar en modificaciones de nuestro sistema de salud hoy, pos-pandemia, se han fortalecido. No obstante, es menester seguir construyendo una masa crítica aún más grande que contenga no solo a los actores y sectores directamente involucrados, sino también a la comunidad, requisito imprescindible para poder dar esta batalla -que, además, y, sobre todo, es cultural- con chances ciertas de poder concretar el objetivo.

Daniel Gollán

Carrito de compras
Scroll al inicio