Productos relacionados
-
$1,700.00
ENSAYO SOBRE LA RAZÓN
Este libro que tiene el lector entre sus manos permite preguntarnos para qué sirve la cárcel o, mejor dicho, qué implica que haya educación en un lugar tan deshumanizante, donde el silencio prima y la palabra es obturada sin pedir permiso y sin decir nada. Historias que deambulan por los pasillos de una cárcel, escritas […]
-
$1,540.00
VUELAN LOS PECES SOBRE LA SELVA
Hace muchos años que hacemos libros: ese viaje compartido con narradores, poetas, artistas plásticos, fotógrafos, libreros, lectores. Muchos años de desafíos, presentaciones, celebraciones.
El martes 7 de diciembre ardió el depósito donde guardábamos casi 4000 libros en el Abasto. En un rato todo fue cenizas, viento y cenizas en el viento. Pero no se quemaron los poemas se quemaron papeles. No se quemaron las novelas, los ensayos, las biografías, se quemaron miles de páginas donde estaban impresas esas palabras, pero no se quemaron las palabras.
Por eso es que les pedimos ayuda para recuperar esos casi 4000 libros que vamos a imprimir de nuevo.
Cada libro que compren nos va a permitir volver a imprimir ese libro y algunos más que volverán a circular en librerías, festivales, colectivos, trenes y mesas de luz.
De aquí al 10 de enero contamos con ustedes.
Porque vamos a volver a imprimir los libros que quedaron atrapados en el fuego.
GES Grupo Editorial Sur
Diciembre 8 de 2021
Para conseguirlo en el exterior:
En Colombia ingresa a LIBRERIA DE LA U
En Ecuador ingresa a EL PETIROJO
En España ingresa a CASA DEL LIBRO
En México ingresa a LIBRERIAS GONVILL
En Uruguay ingresa a LIBRERIA POCHO o MERCADO LIBROS
“Vuelan peces sobre la selva es un viaje por Venezuela, Caracas, su cotidianeidad, magia, desierto, es el devenir de un proceso político, sus metamorfosis y asedio. Es la historia de un país, una ciudad promesa crónica, por momentos luz, independencia, a veces presa de sí misma, de sus fundaciones coloniales y petroleras, siempre caribe.”
-
$1,980.00
Una física de los elementos teatrales
Tanto el actor como el boxeador son trabajadores del escenario. Cada uno busca cumplir su papel, su rol. En el teatro el director marca la estrategia, el sistema, la distancia entre un movimiento y otro. En el boxeo, es el entrenador el que lo determina.
El arte de ambos está en el manejo de los tiempos, de la técnica, del estilo, de las cuerdas; en la inspiración para esquivar golpes; en el uso del cuerpo como instrumento para transmitir sensaciones, y en la decisión de asumir riesgos, como el boxeador que se luce con el bailoteo en puntas de pie, un elemento en extinción.
Tanto en el boxeo como en el teatro, si bien lo físico es importante, el sostén es siempre la fuerza mental del que sale a escena, del que sube al ring. Para eso hay que prepararse, hay que entrenar.
Una física de los elementos teatrales habla de todo eso. De la superación de los obstáculos, de los riesgos, de la sensibilidad, de la técnica como arma para dar pelea. Y de la comprensión del hecho artístico para no bajar los brazos nunca, en busca del aplauso del público.
Osvaldo Príncipi.
-
$1,600.00
MALVINAS, LOS GUARDIANES DEL CEMENTERIO
Este relato, el de mi viaje a Malvinas, comenzó a gestarse a fines del 2019. Poco después, la pandemia que azotó al mundo, no se olvidó de la Argentina. El coronavirus fue la muerte invisible para millones de personas, muchos amigos quedaron por el camino, otros la pudimos pasar por lo menos hasta ahora, pero nos dejó una huella difícil de olvidar. Por más de un año sufrí ataques de pánico y ansiedad, no podía tocar mis apuntes, no tenía ganas de escribir ni de hacer nada. Hoy, casi un año y medio después, el lápiz volvió a mi mano y también volvieron mis recuerdos. Volví a mi sueño, a mi libro, volví a escribir. Ahora sí, quiero compartirlo con ustedes.
Mario Giordano