Descripción
La salud es un bien social y no una mercancía. Es desde la perspectiva del derecho a ella que Santiago Quintana nos cuenta en este libro ocho historias de hombres y mujeres que, motivados en la mayoría de los casos por situaciones muy dolorosas que estaban viviendo y que no contaban con una legislación que los amparara, impulsaron que se sancionaran distintas leyes en materia de salud.
En un contexto en donde parecería que la salud no está en agenda es muy valioso el aporte de este libro en término de visibilizar estas leyes que, de alguna u otra manera, nos interpelan a todxs.
Estas crónicas demuestran que, desde la sociedad civil, unidxs por la lucha, podemos lograr grandes cambios, y son un ejemplo a replicar en otros ámbitos.
El relato describe el discurrir solitario inicial de cada protagonista, hasta llegar a una Ley, que muestra cambios en términos de empoderamiento de derechos, ante la responsabilidad asumida por cada uno de los que impulsó su aprobación.
Santiago Quintana, desde su formación en salud, militancia y docencia, hace un estudio minucioso de estas leyes, relatándolas como crónicas de vida, con interesantes pinceladas literarias que permiten conocer de un modo único los periplos recorridos, para que el lector o lectora pueda impuirse con empatía de estas historias y sus significativos fines sociales.
Claudia Madies
Directora del Centro de Estudio e Investigación
en Derecho Sanitario Bioderecho