CARTAS DE AMOR DE MIS PADRES COMUNISTAS

$3,200.00

En stock

¿Qué esconden las cartas? La palabra escrita que se conserva. El registro de otro tiempo que quizás no nos pertenece pero del que somos parte. Cartas de amor de mis padres comunistas trae fragmentos de una historia que podemos observar como testigos. Ante la inmediatez contante a la que nos acostumbramos, sumergirse en su lectura es no solo una novedad frente a lo desconocido sino que allí se refleja la lucha por mantener un vínculo, ideales compartidos y también una vida.
Eugenio y Clarita mantuvieron un romance epistolar antes de casarse. Su hijo, Fernando Reati, reconstruye una historia de amor y militancia, mediante las cartas que su padre envió a su madre en 1944 desde la cárcel cordobesa donde fue prisionero por sus ideales comunistas. Un mundo ya inexistente que persiste en la memoria de unos pocos y en la palabra, porque como dice el autor: “Todos son (somos) anónimos y únicos; todos olvidados e inolvidables”.

Compare

Fernando Reati

(Córdoba, Argentina 1954).
Escritor y Profesor Emérito en Georgia State University de Atlanta, donde enseña narrativa latinoamericana. Fundó y dirigió el Center for Human Rights and Democracy de Georgia State University; integró la junta directiva internacional del Center for Victims of Torture.
Autor de Nombrar lo innombrable: Violencia política y novela argentina, 1975-1985 (1992), Postales del porvenir: La literatura de anticipación en la Argentina neoliberal, 1985-1999(2006) y De centros y periferias en la literatura de Córdoba (2001) junto a autores varios; Es compilador de Autos, barcos, trenes y aviones. Medios de transporte, modernidad y lenguajes artísticos en América Latina (2011). Publicó los siguientes libros en coautoría: Desaparecido. Memorias de un cautiverio. Club Atlético, el Banco, el Olimpo, Pozo de Quilmes y ESMA (2011) con Mario Villani; De la cercanía emocional a la distancia histórica. (Re)presentaciones del terrorismo de Estado, 40 años después (2016) con Margherita Cannavacciuolo; Filosofía de la incomunicación. Las cartas clandestinas de la Unidad Penitenciaria 1 durante la dictadura. Córdoba, 1976-1979 (2021) con Paula Simón; Cartas de amor de mis padres comunistas es el primer libro publicado por GES-Grupo Editorial Sur en su colección Narrativas.