Productos relacionados
-
Valorado en 4.00 de 5$3,900.00
2001 FOTOGRAFÍAS. DICIEMBRE 2001 JUNIO 2002
🔥 “Ponete limón en los ojos. Dale, ponete… que hay gases para rato”.
Fue lo que me dijo un colega fotógrafo, ese día de diciembre donde el sol del mediodía literalmente rajaba la tierra.🔥 La noche anterior había llegado a la misma Plaza de Mayo, pero caminando, junto a muchos vecinos, de mi barrio.
📷 Con mi cámara Canon en mano, con un lente normal y un gran angular enfrenté los hechos que sucedían en Plaza de Mayo ese 20 de diciembre que entraría en la historia, no solo de los argentinos, sino de la mirada del mundo entero sobre nosotros, como los días en que estalló la crisis.
📗👁️ En este libro comparto mi mirada de la feroz y sangrienta represión y de la resistencia de un pueblo en esos días y meses de furia.
Mas información ingresando a DICIEMBRE2001
-
$1,900.00
FEMINISMO LIBERACIÓN O DEPENDENCIA
Para conseguirlo en el exterior:
En España ingresa a CASA DEL LIBRO
En México ingresa a LIBRERIA GANDHI
En Peru ingresa a MERCADO LIBRE
En Uruguay ingresa a MERCADO LIBROS
Feminismos. Liberación o dependencia propone una mirada amplia y situada sobre la explosión de los feminismos a nivel global y local. Un recorrido crítico por temas vinculados al activismo de género, como la cultura de la cancelación, el escrache, el punitivismo, las redes como lugar de expansión y la intervención de la corrección política en el campo de las artes audiovisuales. Habilita preguntas, referencias e ideas proponiendo nuevas líneas de debate.
-
$1,980.00
Una física de los elementos teatrales
Tanto el actor como el boxeador son trabajadores del escenario. Cada uno busca cumplir su papel, su rol. En el teatro el director marca la estrategia, el sistema, la distancia entre un movimiento y otro. En el boxeo, es el entrenador el que lo determina.
El arte de ambos está en el manejo de los tiempos, de la técnica, del estilo, de las cuerdas; en la inspiración para esquivar golpes; en el uso del cuerpo como instrumento para transmitir sensaciones, y en la decisión de asumir riesgos, como el boxeador que se luce con el bailoteo en puntas de pie, un elemento en extinción.
Tanto en el boxeo como en el teatro, si bien lo físico es importante, el sostén es siempre la fuerza mental del que sale a escena, del que sube al ring. Para eso hay que prepararse, hay que entrenar.
Una física de los elementos teatrales habla de todo eso. De la superación de los obstáculos, de los riesgos, de la sensibilidad, de la técnica como arma para dar pelea. Y de la comprensión del hecho artístico para no bajar los brazos nunca, en busca del aplauso del público.
Osvaldo Príncipi.