1951 HISTORIA Y MITOS DE EVA DUARTE Y EL PERONISMO
$2,480.00
BENEFICIO LANZAMIENTO
ENVIO GRATIS EN ARGENTINA HASTA EL 16 DE MAYO
Productos relacionados
-
$2,500.00
MALVINAS. UNA MEMORIA ABIERTA
PREVENTA – EDICIÓN ESPECIAL A 40 AÑOS DE LA GUERRA DE MALVINAS
RESERVA TU EJEMPLAR ANTES DEL 26 DE ABRIL Y TE LO ENVIAMOS A TU CASA SIN CARGO LA PRIMERA SEMANA DE MAYO
Este libro conmemora/reflexiona sobre Malvinas. Como caracteriza a los números especiales de La Tecla Eñe, “Malvinas, memoria abierta” tiene una gran variedad de autores, logrando una abanico de lecturas y registros distintos.
-
$2,000.00
DESAFÍOS EN PANDEMIA
Para conseguirlo en el exterior:
En Ecuador EL PETIRROJO
En España ingresa a CASA DEL LIBRO
En México ingresa a GONVILL LIBRERIAS
En Uruguay ingresa a MERCADO LIBROS
AUTORES: Fernando Alfón, Esteban Rodríguez Alzueta, Estela Grassi, Eduardo Rinesi, Jorge Giles, Angelina Uzín Olleros, Claudio Véliz, Horacio González, Dora Barrancos, E. Raúl Zaffaroni, Jorge Alemán, Ricardo Forster, Fernando Fabris, Ricardo Aronskind, Carlos Caramello, Rubén Dri, Alejandro Kaufman, Luis Bruschtein, Ricardo Rouvier, Julián Axat, Hugo Presman, Rodolfo Braceli, Hernán Brienza
COMPILADOR: Conrado Yasenza -
$2,480.00
Historia de un compromiso
Historia de un compromiso Un libro fundamental para comprender la lucha de clases en América Latina. La historia del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, contada por uno de sus protagonistas, Domingo Bresci, con documentos desclasificados inéditos.
Domingo Bresci, uno de los fundadores del MSTM analiza y contextualiza desde 1960 a la actualidad la relación entre la Iglesia Católica y la sociedad. El debate interno de renovación que trajo como consecuencia el Concilio del Vaticano y los documentos de Medellín en 1968. Las luchas que se vivieron en nuestro país y en Latinoamerica en los años sesenta no fueron inherentes a la Iglesia Católica, la formación del MSTM fue consecuencia de los debates que se estaban viviendo.Domingo Bresci (Buenos Aires, Argentina, 1938) Se formó en la escuela pública. Ingreso al Seminario Menor de Villa Devoto en 1954 –año de confictos entre la Iglesia y el entonces presidente Perón- y fue ordenado sacerdote en 1962, en medio de una crisis en el Ejército que meses atrás había derrocado al presidente Arturo Frondizi. Influenciado por la revolución socio-política-cultural de los años sesenta y por las transformaciones en la Iglesia Universal, del Tercer Mundo, de América Latina y el Caribe y de Argentina, integró desde un comienzo el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, creado en 1968, que era parte de una corriente de renovación y compromiso integrado por laicos, religiosos y religiosas. En la actualidad forma parte del Grupo de Curas en la Opción por los pobres.
-