(Buenos Aires, Argentina, 1984).
Escritora, Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) e Investigadora Asistente del Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET).
Docente en las Universidades Nacionales de La Plata y General Sarmiento e integrante del Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación.
Se especializa en la historia política argentina de la segunda mitad del siglo XX.
Ha publicado los libros La intervención social del Estado. El ministerio de Bienestar Social entre dos dictaduras (Argentina, 1966-1983), (2017) y De la Revolución socialista a la Revolución democrática. Las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo durante la última dictadura (1976-1983), (2015).
Junto a Valeria Galván compiló los libros Política y cultura durante el Onganiato. Nuevas perspectivas para la investigación de la presidencia de Juan Carlos Onganía (1966-1970), (2014) y La Revolución Libertadora en el marco de la Guerra Fría. La Argentina y el mundo durante los gobiernos de Lonardi y Aramburu (2018).
1951. Historia y Mitos de Eva Duarte y el peronismo es su primer libro publicado por GES-Grupo Editorial Sur.
