Tres golpes en la ventana
Esta conmovedora novela autobiográfica es una insondable búsqueda a través de recuerdos, costumbres emociones y memorias de época, en coyunturas argentinas que transcurren luego del Cordobazo en 1969 hasta la llegada de Perón en 1972 Con inmensos dolores que no llegan a empañar las travesuras infantiles, en un contexto de violencia, que muchas veces exige […]
Llavallol
IMPRESIÓN BAJO DEMANDA. ENTREGA 10 A 15 DÍAS HABILES
Para conseguirlo en el exterior:
En Brasil ingresa en O ATENEUM
En España ingresa a CASA DEL LIBRO
En Uruguay ingresa a MERCADO LIBROS
Último verano en Stalingrado
Muchas veces el pasado es más grande de lo que imaginamos, por eso debemos saber nuestra historia y la de nuestras familias para saber quiénes somos. ¿Nuestros abuelos eran héroes o villanos? ¿Sabemos sobre nosotros toda la verdad? Para pensar en todo esto, no hay mejor libro que Último verano en Stalingrado. (Nahir Antonella Corletto). Un […]
soy desastre
Esta es una historia de prostitutas, ladrones y policías. De perdedores y perdidos. De maniáticos y miserables. Esta es la historia de una ciudad y sus pensiones inmundas, sus paredes húmedas, y sus artistas fracasados. Esta es, además, la historia de un hombre a la intemperie de la indiferencia, las almas en pena, la crueldad. […]
Sin embargo Juan vivía
Leerás “Sin embargo Juan vivía” escrita por un joven de venite años. La novela te contará una historia íntegramente en tiempo futuro. De principio a fin sin vueltas. Futuro continuo. Habrá un crimen, un misterio, una mujer y varios hombres caminarán en círculo alrededor de la razón. El misterio que te será develador de la razón. El misterio que te será develado a lo largo de las páginas de “Sin embargo Juan vivía” te sorprenderá, te atrapará y no volverás a ser la misma persona. Leerás una obra publicada por primera vez en los años cuarenta, reeditada ahora para que descubras un universo fino y sutil, cruel y despiadado, silencioso e inquietante. El universo de un narrador argentino como pocos.A
San sucio perro conchudo
-“Era extraño, pensó, no poder refrenarse y, a la vez, ser consciente de lo que estaba sucediendo. Era extraño poder preguntarse qué sinbolizaba ese acontecer. Estaba matando por primera vez en su vida. Qué extraño. Cuando todo parecía indicar que estaba transformándose en escribir, era sorprendido por un asesino. No podía dejar de ahorcar y […]
Zapiola es una calle eterna
Hace muchos años que hacemos libros: ese viaje compartido con narradores, poetas, artistas plásticos, fotógrafos, libreros, lectores. Muchos años de desafíos, presentaciones, celebraciones.
El martes 7 de diciembre ardió el depósito donde guardábamos casi 4000 libros en el Abasto. En un rato todo fue cenizas, viento y cenizas en el viento. Pero no se quemaron los poemas se quemaron papeles. No se quemaron las novelas, los ensayos, las biografías, se quemaron miles de páginas donde estaban impresas esas palabras, pero no se quemaron las palabras.
Por eso es que les pedimos ayuda para recuperar esos casi 4000 libros que vamos a imprimir de nuevo.
Cada libro que compren nos va a permitir volver a imprimir ese libro y algunos más que volverán a circular en librerías, festivales, colectivos, trenes y mesas de luz.
De aquí al 10 de enero contamos con ustedes.
Porque vamos a volver a imprimir los libros que quedaron atrapados en el fuego.
GES Grupo Editorial Sur
Diciembre 8 de 2021