Mostrando 1–12 de 22 resultados

  • $5,400.00

    MALVINAS. UNA MEMORIA ABIERTA

    Este libro conmemora/reflexiona sobre Malvinas. Como caracteriza a los números especiales de La Tecla Eñe, “Malvinas, memoria abierta” tiene una gran variedad de autores, logrando una abanico de  lecturas y registros distintos.

    En la soledad de las Islas por Conrado Yasenza

    Malvinas, un rescate de lo colectivo por Edgardo Esteban

    Malvinas por Eduardo Rinesi

    Malvinas: el trabajo sigiloso del terror por Daniel Rosso

    Malvinas. Entre la Épica y la Tragedia por Guillermo David

    Malvinas y la contradictoria dimensión humana por Raúl Zaffaroni

    Malvinas: La Historia se reescribe por Alicia Castro

    Malvinas y Derechos Humanos a cuarenta años. (Reflexiones a partir de la causa de Torturas a los soldados argentinos) por Pablo Vasel

    El 2 de abril y los Derechos Humanos por Rodolfo Yanzon

    Enfermeras VGM de la Fuerza Aérea por Alicia Reynoso y Stella Morales

    Malvinas, la patria en movimiento por Jorge Giles

    Las Malvinas, islas nuestras, argentinas por Rubén Dri

    El mito de la plaza de Galtieri por Alberto Nadra

    Malvinas: una derrota que no terminó por Ricardo Aronskind

    Noche y neblina. Malvinas como último peldaño de un plan sistemático por Claudio Véliz

    La plaza de Malvinas por Angelina Uzín Olleros

    Observaciones sobre el silencio por María Eugenia Goicoechea

    Malvinas: la guerra de 1982 y su influencia en la globalización neoliberal por Marcelo Brignoni

    Malvinas: Un abordaje multidimensional por Carlos Raimundi

    Confusiones no confusas por Luis Bruschtein

    Malvinas es más que un test, es un ADN por Hugo Presman

    Evocaciones riesgosas por Noé Jitrik

    Relatos malvineros por Ricardo Rouvier

    Las Malvinas, como ensayo de curación por Fernando Fabris

    Mujeres al frente. Historias de Malvinas por Alicia Strupeni, Miriam Simcovich y Gabriela Aguad

    Estoy juntando por Gustavo Caso Rosendi

    Jonás por Guillermo Saccomanno

    Tristezas por las islas por Vicente Zito Lema.

     

  • $5,400.00

    MALVINAS, LOS GUARDIANES DEL CEMENTERIO

    Este relato, el de mi viaje a Malvinas, comenzó a gestarse a fines del 2019. Poco después, la pandemia que azotó al mundo, no se olvidó de la Argentina. El coronavirus fue la muerte invisible para millones de personas, muchos amigos quedaron por el camino, otros la pudimos pasar por lo menos hasta ahora, pero nos dejó una huella difícil de olvidar. Por más de un año sufrí ataques de pánico y ansiedad, no podía tocar mis apuntes, no tenía ganas de escribir ni de hacer nada. Hoy, casi un año y medio después, el lápiz volvió a mi mano y también volvieron mis recuerdos. Volví a mi sueño, a mi libro, volví a escribir. Ahora sí, quiero compartirlo con ustedes.

    Mario Giordano

  • $5,400.00

    VUELAN LOS PECES SOBRE LA SELVA

    Hace muchos años que hacemos libros: ese viaje compartido con narradores, poetas, artistas plásticos, fotógrafos, libreros, lectores. Muchos años de desafíos, presentaciones, celebraciones.

    El martes 7 de diciembre ardió el depósito donde guardábamos casi 4000 libros en el Abasto. En un rato todo fue cenizas, viento y cenizas en el viento. Pero no se quemaron los poemas se quemaron papeles. No se quemaron las novelas, los ensayos, las biografías, se quemaron miles de páginas donde estaban impresas esas palabras, pero no se quemaron las palabras.

    Por eso es que les pedimos ayuda para recuperar esos casi 4000 libros que vamos a imprimir de nuevo.

    Cada libro que compren nos va a permitir volver a imprimir ese libro y algunos más que volverán a circular en librerías, festivales, colectivos, trenes y mesas de luz.

    De aquí al 10 de enero contamos con ustedes.

    Porque vamos a volver a imprimir los libros que quedaron atrapados en el fuego.

    GES Grupo Editorial Sur

    Diciembre 8 de 2021

    Para conseguirlo en el exterior:
    En Colombia ingresa a LIBRERIA DE LA U
    En Ecuador ingresa a EL PETIROJO
    En España ingresa a CASA DEL LIBRO
    En México ingresa a LIBRERIAS GONVILL
    En Uruguay ingresa a LIBRERIA POCHOMERCADO LIBROS

    “Vuelan peces sobre la selva es un viaje por Venezuela, Caracas, su cotidianeidad, magia, desierto, es el devenir de un proceso político, sus metamorfosis y asedio. Es la historia de un país, una ciudad promesa crónica, por momentos luz, independencia, a veces presa de sí misma, de sus fundaciones coloniales y petroleras, siempre caribe.”

     

  • $8,400.00

    EL ERROR DE TENER FRÍO

    ENVIO BONIFICADO

     

    A veces el periodismo se queda sin palabras. Entonces – Braceli lo confiesa _ se escapa de la crónica, de la noticia, del reportaje y se entrega a lo que define como un levemovimiento de la crónicaquieta. Con esa ruptura de cuarta pared abre el relato hacia la ficción, a veces hacia la incontenible poesía. A esta singular alguimia la consigue sin cálculo reflexivo, le brota con la naturaleza de lo espontáneo. Así propone un apasionante subgénero.

    No es todo: en el umbral y en el epílogo de este libro desarrolla asuntos de futuros libros. Por ejemplo: esboza una teoría sobre la “ecología del cosmos”, describe la Era del eufemismo y sostiene que el Nuevo Periodismo “es viejísimo, tiene milenios de edad”.

    El salto del periodismo a la ficción, Braceli lo ejecuta sin red, a través de personajes famosos o ignotos. Así encuentra al papá de Robledo Puch; al escritor más feliz de la Tierra; a Borges y perón, dispuestos a tener un hijo, a un estaqueado de Malvinas; al espantapájaros de Oliverio Girondo; a Oreste Corbatta, el wing que duerme con su novia denajo de una tribuna; a Mercedes Sosa, condenada a muerte; a la partera de Maradona; a don Borges, impostor de su ceguera. Emoción, delirio, reflexión, humor y, merodeando, siempre poesía. Braceli todo se lo permite; no da ni se da respiro.

  • $7,400.00

    Mi congreso de la Lengua

    Después de los recordados tres volúmenes de «Los argentinos por la boca mueren», aparecidos entre 1993 y 1997, Carlos Ulanovsky vuelve a practicar uno de los juegos que más lo divierte: buscarle y encontrarle la quinta pata al gato de las palabras. Convencido de que el lenguaje revela la forma de pensar de una sociedad […]

  • $8,400.00

    LA 31 UNA HISTORIA DE RESISTENCIA

    Mucho se ha hablado de la Villa 31, siempre estuvo en la boca de políticos y de diversos programas de televisión, siempre es noticia, es el barrio popular más antiguo de la Ciudad de Buenos Aires. La 31, una historia de resistencia es un esfuerzo colectivo de generaciones anteriores, presentes y futuras que hemos luchado […]

  • $2,800.00

    HORACIO GONZALEZ. DERROTA Y ESPERANZA. UN FOLLETÍN ARGENTINO (eBook)

      DERROTA Y ESPERANZA, UN FOLLETIN ARGENTINO Este folletín comienza un 1 de febrero de 2016 y termina el 7 de marzo del mismo año[1]. El día de inicio su autor cumplía años. Iniciaba la entrega de una lectura de coyuntura en diez capítulos, al borde mismo de la asunción presidencial del gobierno de la […]

  • $2,800.00

    VUELAN LOS PECES SOBRE LA SELVA (eBook)

    Hace muchos años que hacemos libros: ese viaje compartido con narradores, poetas, artistas plásticos, fotógrafos, libreros, lectores. Muchos años de desafíos, presentaciones, celebraciones.

    El martes 7 de diciembre ardió el depósito donde guardábamos casi 4000 libros en el Abasto. En un rato todo fue cenizas, viento y cenizas en el viento. Pero no se quemaron los poemas se quemaron papeles. No se quemaron las novelas, los ensayos, las biografías, se quemaron miles de páginas donde estaban impresas esas palabras, pero no se quemaron las palabras.

    Por eso es que les pedimos ayuda para recuperar esos casi 4000 libros que vamos a imprimir de nuevo.

    Cada libro que compren nos va a permitir volver a imprimir ese libro y algunos más que volverán a circular en librerías, festivales, colectivos, trenes y mesas de luz.

    De aquí al 10 de enero contamos con ustedes.

    Porque vamos a volver a imprimir los libros que quedaron atrapados en el fuego.

    GES Grupo Editorial Sur

    Diciembre 8 de 2021

    Para conseguirlo en el exterior:
    En Colombia ingresa a LIBRERIA DE LA U
    En Ecuador ingresa a EL PETIROJO
    En España ingresa a CASA DEL LIBRO
    En México ingresa a LIBRERIAS GONVILL
    En Uruguay ingresa a LIBRERIA POCHOMERCADO LIBROS

    “Vuelan peces sobre la selva es un viaje por Venezuela, Caracas, su cotidianeidad, magia, desierto, es el devenir de un proceso político, sus metamorfosis y asedio. Es la historia de un país, una ciudad promesa crónica, por momentos luz, independencia, a veces presa de sí misma, de sus fundaciones coloniales y petroleras, siempre caribe.”

     

  • $2,800.00

    MALVINAS, LOS GUARDIANES DEL CEMENTERIO (eBook)

    Este relato, el de mi viaje a Malvinas, comenzó a gestarse a fines del 2019. Poco después, la pandemia que azotó al mundo, no se olvidó de la Argentina. El coronavirus fue la muerte invisible para millones de personas, muchos amigos quedaron por el camino, otros la pudimos pasar por lo menos hasta ahora, pero nos dejó una huella difícil de olvidar. Por más de un año sufrí ataques de pánico y ansiedad, no podía tocar mis apuntes, no tenía ganas de escribir ni de hacer nada. Hoy, casi un año y medio después, el lápiz volvió a mi mano y también volvieron mis recuerdos. Volví a mi sueño, a mi libro, volví a escribir. Ahora sí, quiero compartirlo con ustedes.

    Mario Giordano

  • $2,800.00

    La Noticia Rebelde – Una Biografía (eBook)

      Diego Igal te invita a conocer la historia de uno de los programas mas emblemáticos de la televisión Argentina en  PodscatGES

    Para conseguirlo en el exterior:
    En Uruguay ingresa a MERCADO LIBROS

     

  • $2,800.00

    FEMINISMO LIBERACIÓN O DEPENDENCIA (eBook)

     

    Para conseguirlo en el exterior:
    En España ingresa a CASA DEL LIBRO
    En México ingresa a LIBRERIA GANDHI
    En Peru ingresa a MERCADO LIBRE
    En Uruguay ingresa a MERCADO LIBROS

     

    Feminismos. Liberación o dependencia propone una mirada amplia y situada sobre la explosión de los feminismos a nivel global y local.  Un recorrido crítico por temas vinculados al activismo de género, como la cultura de la cancelación, el escrache, el punitivismo, las redes como lugar de expansión y la intervención de la corrección política en el campo de las artes audiovisuales. Habilita preguntas, referencias e ideas proponiendo nuevas líneas de debate.