Interlunio
El libro perdido de Oliverio Girondo, INTERLUNIO, con aguafuertes del artista plástico Lino Spilimbergo, fue publicado una sola vez en 1937 con 220 ejemplares “Bajo la dirección artística y cuidado inmediato del autor” según reza el interior. El libro presenta la única ficción en prosa del poeta argentino, referente de la vanguardia artística de los […]
Océano
Hace muchos años que hacemos libros: ese viaje compartido con narradores, poetas, artistas plásticos, fotógrafos, libreros, lectores. Muchos años de desafíos, presentaciones, celebraciones.
El martes 7 de diciembre ardió el depósito donde guardábamos casi 4000 libros en el Abasto. En un rato todo fue cenizas, viento y cenizas en el viento. Pero no se quemaron los poemas se quemaron papeles. No se quemaron las novelas, los ensayos, las biografías, se quemaron miles de páginas donde estaban impresas esas palabras, pero no se quemaron las palabras.
Por eso es que les pedimos ayuda para recuperar esos casi 4000 libros que vamos a imprimir de nuevo.
Cada libro que compren nos va a permitir volver a imprimir ese libro y algunos más que volverán a circular en librerías, festivales, colectivos, trenes y mesas de luz.
De aquí al 10 de enero contamos con ustedes.
Porque vamos a volver a imprimir los libros que quedaron atrapados en el fuego.
GES Grupo Editorial Sur
Diciembre 8 de 2021
Los lindos
Hola. ¿Qué vas a tomar? Esta es tu historia. Y la historia de tu papá, la de tus hermanos y primos. La de tus tías y abuelos; la de sus ilusiones, luchas y frustraciones. Esta maravillosa novela biográfica del poeta santafecino Yamil Dora recorre el tiempo que pasó desde que el vendrá: viaja con maestría hacia […]
Las damas del motín
Las damas del motín nos relata un viaje interminable y en condiciones penosas desde las islas británicas hasta Buenos Ayres, la lucha por sobrevivir, las alianzas entre las mujeres, sus tretas de débil, la sorpresa maravillada por la exuberancia de la flora y la fauna locales, la hermosura del sexo deseado, la vida en el […]
La pasión según Cucurto
Dijo Ricardo Piglia “Destaco lo que hace Washington Cucurto con los lenguajes latinoamericanos presentes en Buenos Aires a partir de los inmigrantes bolivianos y paraguayos. Trabaja con un lenguaje que se hace cargo de esa situación, como Arlt o Armando Discépolo, en su momento, se hicieron cargo de la presencia de los inmigrantes italianos y judíos. Lo político allí es de qué modo en el lenguaje están funcionando nuevas realidades y nuevas situaciones, y pareciera que la literatura capta muy bien esas cuestiones”.
LA PASIÓN SEGÚN CUCURTO: antología de novelas eróticas e impiadosas, cuentos mordaces y profundos, relatos paródicos, desopilantes y profundos.
Nino cae
Nino Cae: un salto hacia sí mismo. Fascinante y conmovedora nouvelle poética de la reconocida escritora, docente y ensayista Elena Bossi, porteña que se se desempeña en la Universidad de Jujuy. Asistimos aquí a la aventura existencial – metafísica de Ninetto, el entrañable protagonista que ya adulto, ya Nino, mientras cae con su paracaídas, recobra […]
Otro lugar
– Novela singular, en la que se cuenta, mejor, se enhebra, una historia familiar. No son los hechos, sin embargo, los que confieren a este texto su cualidad de especie única. Es el punto de vista de quien los percibe: una niña, escondida debajo de la mesa. Hasta ese espacio –privilegiado- de atención y de […]
Zapiola es una calle eterna
Hace muchos años que hacemos libros: ese viaje compartido con narradores, poetas, artistas plásticos, fotógrafos, libreros, lectores. Muchos años de desafíos, presentaciones, celebraciones.
El martes 7 de diciembre ardió el depósito donde guardábamos casi 4000 libros en el Abasto. En un rato todo fue cenizas, viento y cenizas en el viento. Pero no se quemaron los poemas se quemaron papeles. No se quemaron las novelas, los ensayos, las biografías, se quemaron miles de páginas donde estaban impresas esas palabras, pero no se quemaron las palabras.
Por eso es que les pedimos ayuda para recuperar esos casi 4000 libros que vamos a imprimir de nuevo.
Cada libro que compren nos va a permitir volver a imprimir ese libro y algunos más que volverán a circular en librerías, festivales, colectivos, trenes y mesas de luz.
De aquí al 10 de enero contamos con ustedes.
Porque vamos a volver a imprimir los libros que quedaron atrapados en el fuego.
GES Grupo Editorial Sur
Diciembre 8 de 2021