LLEGA EL ÚLTIMO LIBRO DEL GRAN POETA ARGENTINO ALBERTO SPUNBERG: “LA HABITANTE DEL COMETA 67/P CHURYÚMOV-GUERASIMENKO” / Colección Noche Tótem, dirigida por Julieta Desmarás y Miguel Martínez Naón (Ediciones Lamás Médula)
…
Alberto Szpunberg nació en 1940 en Buenos Aires, Argentina. Fue compañero, cofundador de la Brigada Masetti y redactor del diario “La Opinión”, cuyo suplemento cultural dirigió entre 1975 y 1976. En 1983 trabajó como corresponsal de la Agencia Nueva Nicaragua, en París. Fue profesor de
Literatura y Política en la Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo, entre 2001 y 2002. Como poeta publicó: Poemas de la mano mayor (1962), Juego limpio (1963), El Che amor (1965, Mención en el Premio Casa
de las Américas 1966), Su fuego en la tibieza (1983, premio Alcalá de Henares de poesía), Luces que a lo lejos (1993, Premio Internacional de Poesía Antonio Machado), La encendida calma (2002), El libro de Judith (2008), y Como sólo la muerte es pasajera (Poesía reunida, 2013), entre otros.
En 2014 recibió el Premio Cultura Argentina, otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación.
La habitante del cometa 67/P es la tercera publicación que Ediciones Lamás Médula realiza desde 2016 para su colección Noche Tótem, junto a ¿Por qué no hay más bienbrócoli?, poesía ilustrada por Sergio Kern, y De ida sin vuelta, audiolibro realizado por Szpunberg junto a César Stroscio y el Trío Esquina.