Esta antología contiene material inédito de Washington Cucurto: novelas con clima social de cumbia -bautizadas Cumbielas por el autor-, cuentos y relatos que hasta ahora han tenido escasa o nula circulación.

Acaso Cucurto sea, como dice Ricardo Piglia, el autor de mayor y más profunda capacidad de contemplación y escritura de su generación, comparable -siempre según Piglia- con el genio observador y descriptivo de Roberto Arlt.

Estas novelas, cuentos y relatos son esa pasión, la posible salvación de sus personajes, esa liberación -permanente o momentánea, personal o grupal-, en la que logran la tan anhelada igualdad.

Una pasión mezcla de sexo, droga y todos los submundos que conviven en los diferentes conurbanos. Mezcla de música, basurales y alcohol, con las leyes de la noche como telón de fondo.

La pasión según Cucurto es la reivindicación de los que menos tienen y pueden, el advenimiento de una justicia que convierte a sus personajes en héroes circunstanciales. Todo lo pueden, todo lo logran a partir de sus carencias. Son los desposeídos de nuestra tragedia nacional, poseídos por el sudor de la bailanta, que todo lo tocan, que todo lo manchan. No hay imposibles para los que viven dentro de estas Cumbielas, gracias a la fuerza nacida de una vida minada de obstáculos.

Washington Cucurto es el Roberto Arlt de su tiempo. Y esta es su pasión redentora: la que busca en sus historias un mundo menos cruel, más justo, más libre. Un mundo en el que el derecho a la felicidad no se pide ni reclama, se toma por asalto. Llevando el deseo como bandera a la victoria. Porque donde existe una necesidad, allí, en ese barro, nace la pasión. La pasión según Cucurto.

Posts relacionados